FACTS ABOUT INTELIGENCIA EMOCIONAL REVEALED

Facts About Inteligencia emocional Revealed

Facts About Inteligencia emocional Revealed

Blog Article



En este artworkículo, únicamente se ha expuesto una forma de abordar el problema entre las muchas existentes resultado de mi propia formación y experiencia profesional.

Autoestima fuerte: si una persona tiene una autoestima fuerte se caracteriza por ser optimista, alegre y entusiasta.

Si quieres sanar las heridas emocionales de la infancia o de pareja, debes hacer todo lo contrario a lo indicado por la voz que proviene del Moi consiguiendo, de este modo, reducirás su fuerza.

Ningún extremo es saludable: la autoestima elevada de manera exagerada puede significar una distorsión de la percepción que el individuo tiene de sí mismo.

Perfeccionismo. Quienes tienen estándares muy altos para sí mismos pueden herirse emocionalmente con facilidad al no cumplir sus propias expectativas o al enfrentarse a críticas externas.

La felicidad es un estado de satisfacción interior más o menos duradero que podemos fomentar cultivando una actitud alegre y optimista. Estas son algunas de las claves.

Perdonar y pedir perdón son acciones poderosas que pueden contribuir significativamente a la sanación emocional y a mejorar las relaciones interpersonales.

La OMS lo determine como: «un estado en el que la persona puede desarrollar sus habilidades , hacer frente a las situaciones cotidianas de estrés, trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de contribuir a su comunidad»

Sanar heridas emocionales del pasado puede ser un proceso complejo y personal para el que es necesario aceptar tus emociones, practicar el autocuidado y perdonarte a ti mismo y a los demás.

El bienestar emocional está relacionado de manera muy directa con la autoestima, con la confianza en uno mismo, con la capacidad para afrontar situaciones estresantes y buscar soluciones, con la capacidad para recuperarse de la adversidad.

‍♀️ El Paso de la Seguridad: Encuentra un lugar tranquilo y coloca una cuerda o una línea imaginaria en el suelo. Imagina que estás en un emocionante juego de equilibrio. Da un paso hacia adelante, como si caminaras en una cuerda floja.

. Este texto escrito por Milas Luhmann, uno de los sociólogos más reconocidos del siglo XX, profundiza en la estructura de la confianza como un mecanismo psicológico necesario en los individuos y un elemento elementary para la comunicación de cualquier grupo.

Más bien, significa liberarnos del peso emocional que llevamos en nuestros hombros, soltar el resentimiento y avanzar hacia un mayor bienestar.

Sabe los límites de su conocimiento y no teme decir que no conoce algún tema. Acepta que no es posible ser especialista en todo y respeta que sus colaboradores pueden saber más de sanar emociones un tema que él o ella. Por eso, disfruta mucho de trabajar en equipo y de escuchar las opiniones

Report this page